En AS Abogada, asesoramos tanto a trabajadores como a empresas en la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Cada caso de éxito demuestra nuestro compromiso con soluciones eficaces y justas en el ámbito laboral.
Hemos logrado indemnizaciones por despidos improcedentes, negociaciones favorables en conflictos laborales, reconocimiento de incapacidades y resolución de expedientes sancionadores. También ayudamos a empresas a gestionar despidos, contratos y litigios laborales con seguridad jurídica.
Si necesitas asesoramiento laboral, analizamos tu caso sin compromiso para encontrar la mejor estrategia legal.
Cuando contactó con AS Abogada, la empresa había puesto fin a su relación mercantil sin pagarle lo que le debía. Con facturas pendientes y una posible batalla judicial por delante, era crucial moverse rápido para recuperar su dinero.
Tras una negociación estratégica, logramos un acuerdo extrajudicial de 11.500€, que cubría tanto la facturación impagada como una compensación por daños. Todo quedó resuelto sin necesidad de un juicio largo e incierto.
¿El resultado?
📌 Cobro inmediato de 11.500€
📌 Evitar años de litigios
📌 Retirada de las demandas tras recibir el pago
📜 Cuando lo importante es el dinero, la mejor estrategia es asegurar el cobro cuanto antes.
Cuando los trabajadores contactaron con AS Abogada, la empresa les debía meses de salario. No podían esperar indefinidamente ni arriesgarse a una larga batalla legal sin certezas.
En el juicio, logramos un acuerdo firme: la empresa reconoció la deuda y se comprometió a pagar 17.000€ en tres plazos, con fechas cerradas y bajo supervisión judicial.
¿El resultado?
📌 Pago garantizado de 17.000€
📌 Empresa obligada a cumplir los plazos de pago
📌 Evitar un juicio largo e incierto
📜 Porque lo importante no es solo ganar, sino cobrar.
Cuando contactó con AS Abogada, su despido era un hecho, pero la indemnización que le ofrecían no hacía justicia. Sabíamos que había margen para conseguir más, y no íbamos a dejarlo pasar.
Antes de llegar a juicio, presionamos en la negociación hasta que la empresa aceptó aumentar la indemnización y pagar 4.500€ en un plazo de 72 horas.
¿El resultado?
📌 Despido reconocido como improcedente
📌 Indemnización mejorada hasta 4.500€
📌 Pago asegurado en solo 72 horas
📜 No se trata solo de aceptar, sino de asegurarse lo que realmente corresponde.
Cuando contactó con AS Abogada, la empresa adjudicataria se encontraba en medio de una disputa laboral. La empresa cesante insistía en que el trabajador debía ser subrogado, pero los requisitos legales no se cumplían.
Defendimos en juicio que la adjudicataria no tenía la obligación de asumir al trabajador, y el tribunal lo confirmó. La responsabilidad del despido quedó exclusivamente en manos de la empresa anterior.
¿El resultado?
📌 La empresa adjudicataria quedó exenta de cualquier obligación
📌 El despido fue declarado improcedente, pero solo para la cesante
📌 Sin indemnización ni readmisión para la adjudicataria
📜 Una subrogación mal planteada no se convierte en una obligación.
Cuando contactó con AS Abogada, la empresa había sido demandada por un supuesto despido improcedente tras negarse a prorrogar una excedencia voluntaria. Sin embargo, sabíamos que la ley estaba de nuestro lado.
Defendimos en juicio que la negativa a ampliar la excedencia no suponía una extinción del contrato, sino el ejercicio legítimo de un derecho empresarial. El tribunal lo confirmó y rechazó la demanda.
¿El resultado?
📌 Despido inexistente: la empresa no debe indemnizar
📌 Sentencia favorable confirmando la legalidad de la decisión
📌 Cierre del caso sin coste para la empresa
📜 Cuando la ley está de tu parte, la justicia responde.
Cuando contactó con AS Abogada, no solo había sido despedida sin previo aviso, sino que ni siquiera estaba dada de alta en la Seguridad Social y cobraba un sueldo inferior al mínimo legal. La empresa había incumplido todas sus obligaciones, pero el juicio demostraría que esto tenía consecuencias.
El tribunal declaró el despido improcedente, obligando a la empresa a readmitirla en su puesto o indemnizarla con 1.367€, además de abonar los salarios que dejó de percibir, calculados en 41,42€ por día.
Además, la sentencia no se quedó solo en lo laboral: el tribunal ordenó enviar el caso a Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Agencia Tributaria, abriendo la puerta a sanciones por contratación irregular y falta de cotización.
¿El resultado?
📌 Despido declarado improcedente
📌 Indemnización de 1.367€ o reincorporación inmediata
📌 Pago de salarios pendientes hasta la sentencia
📌 La empresa enfrentará inspección y posibles sanciones
📜 No solo recuperó sus derechos, la empresa tendrá que responder por sus incumplimientos.
Cuando contactó con AS Abogada, su despido había sido irregular en todos los sentidos: sin contrato por escrito, sin explicaciones y con un salario pagado en metálico. La empresa pensó que podría eludir sus obligaciones, pero no lo permitimos.
Llevamos el caso a juicio y conseguimos que el tribunal declarara el despido improcedente, forzando a la empresa a decidir entre reintegrarlo en su puesto o abonarle 1.480,93€ de indemnización, además de pagarle los salarios pendientes desde el despido, fijados en 41,42€ por día.
¿El resultado?
📌 Despido declarado improcedente
📌 Indemnización de 1.480,93€ o reincorporación inmediata
📌 Pago de salarios de tramitación hasta la sentencia
📜 No basta con despedir, hay que hacerlo bien. Y esta vez, la justicia habló.
Cuando contactó con AS Abogada, le habían impuesto una sanción de 20 días sin empleo y sueldo, descontándole 1.000,56€ de su nómina. No había pruebas que justificaran el castigo, pero la empresa no dudó en aplicarlo.
Llevamos el caso ante el tribunal y demostramos que la sanción era totalmente infundada. La sentencia fue clara: anulación de la sanción y devolución del dinero.
¿El resultado?
📌 Sanción declarada nula por el tribunal
📌 Devolución íntegra de 1.000,56€
📌 Reconocimiento de los derechos del trabajador
📜 La empresa decidió castigar sin motivo, pero la justicia respondió.
Cuando contactó con AS Abogada, la Seguridad Social le había denegado la prestación por hijo a cargo, alegando que no cumplía el grado de discapacidad requerido. Sin embargo, sabíamos que la ley estaba de su lado.
Llevamos el caso ante el tribunal y demostramos que su situación debía ser reconocida. El juez dictó sentencia a favor, obligando a la Seguridad Social a pagar 5.012,40€ anuales, con efectos retroactivos desde julio de 2022.
¿El resultado?
📌 Reconocimiento del derecho a la prestación por hijo a cargo
📌 Pago anual de 5.012,40€ asegurado
📌 Efectos económicos desde julio de 2022
📜 La Administración lo negó, la justicia lo confirmó.
info@asabogada.com
625284465
Travessera de Gracia, núm.18-20, 2º-1ª 08021 Barcelona
Copyright © 2025 asabogada.
Todos los derechos Reservados.