Incapacidad laboral: consigue la prestación que te corresponde

Si una enfermedad o lesión te impide trabajar con normalidad, es posible que tengas derecho a una incapacidad laboral y a recibir una prestación económica.

Sin embargo, la Seguridad Social no siempre reconoce estas situaciones a la primera. Muchas solicitudes son rechazadas o no se concede el grado de incapacidad adecuado.

En AS Abogada, te ayudamos a conseguir lo que te corresponde. Analizamos tu caso, preparamos tu reclamación y luchamos por tus derechos, ya sea para conseguir una incapacidad total, parcial o absoluta.


¿Qué tipos de incapacidad existen y cuál te corresponde?

Dependiendo del impacto que tenga tu enfermedad o lesión en tu capacidad para trabajar, puedes solicitar diferentes tipos de incapacidad:

Incapacidad permanente parcial: Puedes seguir trabajando, pero la enfermedad o lesión reduce tu rendimiento en al menos un 33%.
Incapacidad permanente total: No puedes seguir en tu profesión habitual, pero podrías desempeñar otra distinta.
Incapacidad permanente absoluta: No puedes realizar ningún tipo de trabajo debido a la enfermedad o lesión.
Gran invalidez: Necesitas asistencia de otra persona para realizar actividades básicas del día a día.

Cada caso es único, y por eso revisamos tu situación al detalle para determinar qué tipo de incapacidad puedes solicitar y cómo maximizar la prestación que recibirás.


¿Cómo trabajamos en AS Abogada?

Sabemos que enfrentarse a la Seguridad Social puede ser complicado. Nosotros te guiamos en todo el proceso, sin que tengas que preocuparte por trámites o papeleo innecesario.

1️⃣ Primera consulta: ¿tienes derecho a la incapacidad?

En una primera reunión, analizamos tu caso y te damos una respuesta clara sobre si puedes solicitar una incapacidad laboral.

  • Revisamos tu historial médico y los informes que tengas.
  • Comprobamos si cumples los requisitos para solicitar la incapacidad.
  • Calculamos la prestación que podrías recibir según tu base de cotización.
  • Te explicamos el proceso paso a paso, sin tecnicismos ni confusión.

Si tienes derecho a la incapacidad, nos encargamos de todo para que puedas obtenerla cuanto antes.


2️⃣ Presentamos la solicitud: gestionamos todo el proceso

Una solicitud bien presentada marca la diferencia entre ser aceptada o rechazada. Nos aseguramos de que la Seguridad Social reciba un expediente completo y bien argumentado, con:

📌 Todos los informes médicos necesarios.
📌 Pruebas que demuestren la limitación real de tus funciones.
📌 Justificación legal de por qué tienes derecho a la incapacidad.

Gestionamos la presentación y hacemos seguimiento hasta obtener una respuesta.


3️⃣ Reclamaciones y juicio: luchamos por tu derecho

Si la Seguridad Social rechaza la incapacidad o te concede un grado menor del que te corresponde, no todo está perdido. Podemos reclamar.

✅ Presentamos una reclamación administrativa para que revisen la decisión.
✅ Si la Seguridad Social sigue negando la incapacidad, llevamos el caso a los tribunales.
✅ Defendemos tu derecho ante el juez con informes periciales y pruebas médicas.

Hemos conseguido que muchas personas logren su incapacidad tras una primera negativa. Si te han rechazado, consúltanos antes de rendirte.


¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una incapacidad denegada?

Si te han denegado la incapacidad, tienes 30 días hábiles para presentar una reclamación.

Si el caso llega a juicio, el plazo es de 45 días hábiles.

No dejes pasar el tiempo. Cuanto antes actuemos, más opciones tendrás de ganar.


Consigue la prestación que te corresponde: actúa ahora

Si no puedes trabajar por una enfermedad o lesión, no dejes que la burocracia te impida obtener tu incapacidad. En AS Abogada, nos encargamos de todo para que tú solo te preocupes por tu bienestar.

📞 Llámanos ahora y analizamos tu caso sin compromiso.
🗓️ Reserva tu cita y empieza el proceso cuanto antes.

No renuncies a lo que te pertenece. Contacta con nosotros hoy mismo.